Un servidor es una aplicación en ejecución capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les conoce individualmente como «el servidor»
Usuario:
Es «aquel que usa algo» o «que usa ordinariamente algo» Por ejemplo un usuario de una biblioteca es un lector interesado en leer algún volumen de su archivo
Módem:
Es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógica y viceversa , y permite así la comunicación entre computadoras a través de la linea telefónica o del cable del módem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Dirección IP:
Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP(Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI.
FTP:
En informática, es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado en la arquitectura cliente-servidor.
DNS:
Es un sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado para dispositivos conectados a redes IP como Internet o una red privada.
(siglas en inglés de Dynamic Host Configuration Protocol, en español «protocolo de configuración dinámica de host») es un servidor que usa protocolo de red de tipo cliente/servidor en el que generalmente un servidor posee una lista de direcciones IP dinámicas y las va asignando a los clientes conforme
No hay comentarios:
Publicar un comentario